La comunidad de Pi Network (PI) ha estado discutiendo recientemente una importante noticia: la plataforma podría iniciar una segunda migración de la Mainnet a finales de 2025. Esta acción afectará a millones de usuarios y a los Tokens no migrados, y podría cambiar la Liquidez y el precio de mercado del Pi. ¿Es esto una oportunidad para impulsar el crecimiento del ecosistema, o es la chispa que desencadenará una ola de dumping?
¿Qué es la "segunda migración" de Pi Network?
En el ecosistema de Pi Network, "migrar" se refiere a trasladar la cuenta de usuario y el saldo de tokens de la red de prueba a la mainnet, permitiendo que los tokens tengan un valor real de transacción y aplicación.
Primera migración: validar la escalabilidad del sistema y llevar a los primeros usuarios a la Mainnet.
Segunda migración: Se prevé que se amplíe aún más el número de billeteras activas y la circulación de tokens para los tokens que aún no han sido migrados, incluidos los recompensas de recomendación y los saldos recientemente verificados a través de KYC.
Aunque el equipo central de PI aún no ha confirmado oficialmente, el reciente inicio de actividades ecológicas como el Pi Hackathon ha aumentado la confianza del mercado en este proyecto.
Potenciales beneficios: desbloqueo de Tokens y expansión de escenarios de aplicación
Si la segunda migración se lleva a cabo, traerá múltiples efectos positivos:
Aumentar la Liquidez: más Token entran en el Mainnet, aumentando la actividad de trading.
Desbloquear recompensas por recomendaciones: incentivar a más usuarios a participar en la minería y promoción.
Promover la implementación de aplicaciones: los Tokens se pueden utilizar en más aplicaciones descentralizadas (DApp) y escenarios de pago.
Para los poseedores a largo plazo, este podría ser un paso importante para ampliar la escala del ecosistema PI.
Aviso de riesgo: presión de venta y fluctuaciones de precios
A pesar de que el mercado tiene grandes expectativas sobre la segunda migración, los analistas advierten que liberar demasiados Tokens de una sola vez podría generar presión de dumping a corto plazo.
Actualmente, el precio del Token PI fluctúa entre 0.30 y 0.40 dólares. Si se aumenta el suministro demasiado rápido, podría provocar una caída en el precio y afectar la confianza de los inversores.
Por lo tanto, cómo el equipo de PI equilibra la velocidad de liberación de Token con la capacidad del mercado será un desafío clave.
Reacción de la comunidad: Expectativa y precaución coexisten
En las discusiones de la comunidad, muchos usuarios ven la segunda migración como una señal importante de que el ecosistema PI está entrando en una etapa de madurez, pero también hay quienes están preocupados por la presión a corto plazo en los precios.
La mayoría de las opiniones consideran que, siempre que el equipo de PI adopte una estrategia de liberación por fases y la implementación de aplicaciones complementarias, esta migración se convertirá en un importante catalizador para impulsar el valor de la moneda PI.
Conclusión
La segunda migración de Mainnet de Pi Network, si se realiza en 2025, será un evento significativo que impactará el ecosistema y la tendencia de precios. Podría traer tanto un aumento en la Liquidez y las aplicaciones, como también podría generar presión de dumping a corto plazo. Los inversores deben prestar atención a los anuncios oficiales y al plan de liberación de Token para poder aprovechar las oportunidades y controlar los riesgos en esta transformación. Para más información sobre el mercado en tiempo real y análisis en profundidad, por favor, síguenos en la plataforma oficial de Gate.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-64cd5d8a
· hace12h
La segunda migración también sirve de base para desbloquear la trampa del rat trading de la pareja.
Se dice que Pi Network iniciará la segunda migración de Mainnet, ¿impulsará el crecimiento del ecosistema o desatará una ola de dumping de PI?
La comunidad de Pi Network (PI) ha estado discutiendo recientemente una importante noticia: la plataforma podría iniciar una segunda migración de la Mainnet a finales de 2025. Esta acción afectará a millones de usuarios y a los Tokens no migrados, y podría cambiar la Liquidez y el precio de mercado del Pi. ¿Es esto una oportunidad para impulsar el crecimiento del ecosistema, o es la chispa que desencadenará una ola de dumping?
¿Qué es la "segunda migración" de Pi Network?
En el ecosistema de Pi Network, "migrar" se refiere a trasladar la cuenta de usuario y el saldo de tokens de la red de prueba a la mainnet, permitiendo que los tokens tengan un valor real de transacción y aplicación.
Primera migración: validar la escalabilidad del sistema y llevar a los primeros usuarios a la Mainnet.
Segunda migración: Se prevé que se amplíe aún más el número de billeteras activas y la circulación de tokens para los tokens que aún no han sido migrados, incluidos los recompensas de recomendación y los saldos recientemente verificados a través de KYC.
Aunque el equipo central de PI aún no ha confirmado oficialmente, el reciente inicio de actividades ecológicas como el Pi Hackathon ha aumentado la confianza del mercado en este proyecto.
Potenciales beneficios: desbloqueo de Tokens y expansión de escenarios de aplicación
Si la segunda migración se lleva a cabo, traerá múltiples efectos positivos:
Aumentar la Liquidez: más Token entran en el Mainnet, aumentando la actividad de trading.
Desbloquear recompensas por recomendaciones: incentivar a más usuarios a participar en la minería y promoción.
Promover la implementación de aplicaciones: los Tokens se pueden utilizar en más aplicaciones descentralizadas (DApp) y escenarios de pago.
Para los poseedores a largo plazo, este podría ser un paso importante para ampliar la escala del ecosistema PI.
Aviso de riesgo: presión de venta y fluctuaciones de precios
A pesar de que el mercado tiene grandes expectativas sobre la segunda migración, los analistas advierten que liberar demasiados Tokens de una sola vez podría generar presión de dumping a corto plazo.
Actualmente, el precio del Token PI fluctúa entre 0.30 y 0.40 dólares. Si se aumenta el suministro demasiado rápido, podría provocar una caída en el precio y afectar la confianza de los inversores.
Por lo tanto, cómo el equipo de PI equilibra la velocidad de liberación de Token con la capacidad del mercado será un desafío clave.
Reacción de la comunidad: Expectativa y precaución coexisten
En las discusiones de la comunidad, muchos usuarios ven la segunda migración como una señal importante de que el ecosistema PI está entrando en una etapa de madurez, pero también hay quienes están preocupados por la presión a corto plazo en los precios.
La mayoría de las opiniones consideran que, siempre que el equipo de PI adopte una estrategia de liberación por fases y la implementación de aplicaciones complementarias, esta migración se convertirá en un importante catalizador para impulsar el valor de la moneda PI.
Conclusión
La segunda migración de Mainnet de Pi Network, si se realiza en 2025, será un evento significativo que impactará el ecosistema y la tendencia de precios. Podría traer tanto un aumento en la Liquidez y las aplicaciones, como también podría generar presión de dumping a corto plazo. Los inversores deben prestar atención a los anuncios oficiales y al plan de liberación de Token para poder aprovechar las oportunidades y controlar los riesgos en esta transformación. Para más información sobre el mercado en tiempo real y análisis en profundidad, por favor, síguenos en la plataforma oficial de Gate.